¿Qué pasa si no tienes un TPV adaptado a Verifactu en julio de 2025?
La cuenta atrás ya ha comenzado. A partir del 31 de julio de 2025, todos los negocios que utilicen sistemas de facturación, incluidos los TPV, estarán obligados a cumplir con la normativa Verifactu. Esta medida, recogida en el Real Decreto 1007/2023, busca mejorar la trazabilidad fiscal y combatir el fraude. Pero... ¿qué pasa si tu TPV no está adaptado a tiempo?
Pack Verifactu: te ayudamos con el TPV que mejor se adapta a tu empresa |
El principal riesgo es evidente: sanciones económicas que pueden ir desde los 1.000 hasta los 150.000 euros, dependiendo del tipo de incumplimiento. Estas multas pueden afectar tanto a pymes como a autónomos si siguen utilizando sistemas que no estén certificados o que permitan alteraciones en los datos de facturación.
También está el riesgo de pérdida de clientes. Un sistema no adaptado puede generar errores en los tickets, dificultar la emisión de facturas electrónicas o simplemente transmitir una imagen de poca profesionalidad en un momento en el que la transparencia fiscal será valorada por los consumidores.
10 preguntas frecuentes sobre Verifactu |
Además, si no te adaptas, también podrías perder la oportunidad de mejorar la gestión de tu negocio. Los TPV compatibles con Verifactu no solo cumplen con la normativa, sino que también ofrecen herramientas para automatizar procesos, acceder a informes contables y controlar el inventario con más precisión.
La buena noticia es que evitar estos riesgos está en tu mano. En La Casa del TPV ofrecemos Packs Verifactu que incluyen todo lo necesario para cumplir con la ley: software homologado, instalación sencilla y asesoramiento personalizado. No esperes al último momento. Contacta con nosotros en el 955 545 811 / 663 178 805 o a través de info@lacasadeltpv.com y adapta tu negocio a Verifactu de forma fácil, segura y sin complicaciones.
Encuentra más información en el perfil de LinkedIn de La Casa del TPV |