955 545 811

Haz tu pedido por teléfono

GARANTÍA DEVOLUCIÓN - Disponemos de un periodo de devolución de hasta 14 díasGARANTÍA DEVOLUCIÓN - Disponemos de un periodo de devolución de hasta 14 días
Entrega 48 / 72 H - Garantizamos a nuestros clientes la entrega de la mercadería en un plazo de 48/72 HorasEntrega 48 / 72 H - Garantizamos a nuestros clientes la entrega de la mercadería en un plazo de 48/72 Horas
Financia y fracciona tu pago - Ya puedes financiar tus compras en nuestra tienda con AplazameFinancia y fracciona tu pago - Ya puedes financiar tus compras en nuestra tienda con Aplazame

Huelga del TPV: los autónomos se rebelan contra Hacienda y el sistema Verifactu en toda España

Miles de autónomos en toda España han iniciado una acción sin precedentes: desde el 1 y hasta el 15 de noviembre, muchos establecimientos están dejando de aceptar pagos con tarjeta y trabajando exclusivamente con dinero en efectivo. Lo han bautizado como la “Huelga del TPV”, una medida que comenzó en Fuerteventura y que rápidamente se ha extendido por todo el país.

¿Por qué nace esta huelga?

El detonante principal de esta movilización ha sido el descontento acumulado por varios factores:

  • Comisiones bancarias asociadas al uso de datáfonos.

  • Incremento previsto en las cuotas de autónomos para 2025

  • La implementación obligatoria del nuevo sistema Verifactu, que exige digitalizar y enviar cada factura a Hacienda en tiempo real.

Según portavoces del colectivo, esto representa una carga adicional para negocios que ya operan al límite de su capacidad. “Nos quieren convertir en gestores fiscales a tiempo completo”, señalan algunos participantes.

Una protesta visible en la calle… y en la caja

Durante las dos semanas de duración de la iniciativa, los negocios adheridos operan exclusivamente con efectivo. En las entradas de muchos bares, tiendas y pequeños comercios ya se pueden ver carteles con mensajes como: “Sin datáfono por dignidad”. Más allá de su impacto económico inmediato, el objetivo es claro: visibilizar la tensión que sienten muchos profesionales autónomos frente a los cambios tecnológicos y fiscales.

Opinión de La Casa del TPV: la tecnología debe acompañar, no imponer

Desde La Casa del TPV, especialistas en soluciones tecnológicas para hostelería y comercio, observan el fenómeno con atención.

Miguel Fernández, CEO, afirma:

“La tecnología fiscal no puede imponerse sin evaluar su impacto humano y económico. Verifactu está generando miedo y rechazo, cuando debería generar confianza”.

José Ángel Salas, director comercial, comenta:

“Muchos clientes nos llaman alarmados. La obligación de remitir cada factura a Hacienda en tiempo real no es viable para pequeños negocios sin estructura digital. No es eficiencia, es presión”.

Israel Mula, técnico especialista en TPVs, añade:

“Esta huelga pone sobre la mesa un punto de ruptura. La tecnología debe facilitar la vida del autónomo, no dificultarla”.

El regreso del efectivo: una tendencia creciente

Un dato curioso pero revelador: en los últimos meses, La Casa del TPV ha registrado un aumento significativo en la venta de riñoneras monedero para camareros. Esta demanda, aparentemente menor, podría estar vinculada al creciente uso del efectivo como respuesta práctica al nuevo escenario fiscal digital.

¿Un movimiento nacional en marcha?

Aunque el foco comenzó en Canarias, la huelga del TPV ya cuenta con adhesiones en otras comunidades autónomas. Colectivos del sector HORECA, comercios minoristas y talleres de reparación estudian sumarse. Más que una protesta puntual, la acción se está convirtiendo en un símbolo de resistencia del pequeño autónomo frente a las obligaciones tecnológicas y fiscales que, perciben, se han acelerado sin suficiente acompañamiento.

Siguiente artículo Nace La Casa del TPV Academy: la nueva plataforma de formación para negocios que quieren digitalizarse
teléfono

COMPRA POR TELÉFONO

Realiza tu pedido con nuestro soporte telefónico. Llámanos al 955 54 58 11

GARANTÍA DEVOLUCIÓN

Disponemos de un periodo de devolución de hasta 15 días

ENTREGA EN 48/72 HORAS